Mostrando entradas con la etiqueta Moralidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Moralidad. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de mayo de 2012

JEAN PAUL SARTRE (1905 -1980)



El hombre está condenado a ser libre”.
Un hombre no es otra cosa que lo que hace de sí mismo”.



Yo encuentro cierta relación entre Nietzsche (“Dios ha muerto”) y la obra de Sartre porque los dos filósofos dan su visión personal y profundizan sobre las consecuencias que tiene para el hombre el hecho de que Dios no exista.
En el caso de J.P. Sartre me parece muy interesante y

domingo, 15 de abril de 2012

Immanuel Kant (22 de abril de 1724 – 12 de febrero de 1804)

Al principio, cuando en clase estudiamos a Kant, tuve que hacer un esfuerzo de concentración para comprender sus ideas filosóficas y su vocabulario. Quiero mencionar algunas de sus ideas más interesantes que he aprendido y por las que todavía es un filósofo importante en el siglo XXI, por ejemplo, reflexionó sobre la importante relación que existe en el ser humano entre el mundo abstracto y el mundo empírico y llegó a la conclusión de que se necesita la razón (racionalismo) y tener datos concretos del mundo natural (empirismo),

sábado, 5 de febrero de 2011

¿Es posible hacer el mal sabiendo lo que está bien?

Si, esto se debe a que no todas las personas actúan moralmente, sino que sus acciones responden a intereses particulares (buscan su propio beneficio).